MATERIAL PARA TALLER DE ANÁLISIS FEBRERO 12

A continuacion aparece el material que ya el envié a todos por el correo electrónico.

CORPUS ANÁLISIS ESTUDIOS DIACRONICOS Y SINCRONICOS DEL LENGUAJE

1. Un acercamiento psicolingúístico al fenómeno
de la transferencia en el aprendizaje
y uso de segundas lenguas
ROSA MARÍA MANCHÓN RUIZ
(Universidad de Murcia)
Resumen
El estudio de la transferencia ha ocupado y sigue ocupando un lugar relevante en la agenda de los investigadores sobre la adquisición de segundas lenguas (L2), lo cual viene a ser una constatación del omnipresente e importante papel que juega el conocimiento lingüístico que posee quien aprende una L2 a la hora de interiorizar y usar una nueva lengua. El presente trabajo tiene como primera meta ofrecer una panorámica de la investigación en el campo desde un prisma psicolingüístico. A tal fin, se revisarán los distintos planteamientos teóricos existentes sobre el tema analizando en cada caso tanto (i) los postulados teóricos que subyacen a las distintas propuestas, como (ii) las contribuciones de las distintas líneas de investigación a nuestro entendimiento sobre los grandes interrogantes en el tema: qué, cuánto, dónde, por qué y cómo se transfiere. La segunda meta la constituirá el análisis del fenómeno de la transferencia como estrategia de uso de la lengua. A tal fin, se ofrecerán datos de la investigación empírica sobre el recurso a la lengua materna en la producción de mensajes orales y escritos en una L2.

2. Parámetros del orden de palabras y
transferencia. Factores internos de la adquisición
del alemán como lengua extranjera
CHRISTOPH EHLERS
(Universidad de Sevilla)
Resumen
Tanto en el marco de la teoría de los principios y parámetros (Chomsky, 1981) como en el contexto de los estudios funcionalistas (Pienemann, 1989), el papel de la transferencia o influencia interlingüística en la adquisición de segundas lenguas se ha librado ya tiempos ha del sambenito conductista. Este artículo cotejará las distintas explicaciones del fenómeno del conocimiento previo en la interlengua de los aprendientes españoles del alemán, apoyándose en parte en datos obtenidos en un estudio propio.


3. Análisis de turnos en el discurso del profesor
en aulas de inglés como lengua extranjera
Mª SAGRARIO SALABERRI
(Universidad de Almería)
Resumen
Presentamos en este capítulo los resultados obtenidos en un estudio llevado a cabo en cuatro aulas de inglés como lengua extranjera, dos de Educación Primaria y dos de Educación Secundaria Obligatoria, en el que se ha grabado y transcrito el discurso generado en la interacción didáctica profesor-alumnos. En primer lugar, se hace referencia
a la literatura sobre alternancia de turnos en la conversación. A continuación, se describe el método seguido en la investigación y se analizan los resultados atendiendo a los siguientes aspectos: descripción de características de turnos, mecanismos para resolver interrupciones y superposiciones, diferencias con respecto a la conversación natural, distribución y asignación de turnos. Los resultados se ilustran con extractos de la interacción. Finalmente, se comentan las conclusiones derivadas del estudio.

4. En busca de la lengua original: la teoría del
vasco primitivo en Julio Cejador
SUSANA PASTOR CESTEROS
(UNIVERSIDAD DE ALICANTE)
Resumen
In this article, we offer our own view about one of the most controversial and widely-debated questions among linguists, namely, the issue of the origin of all languages. Julio Cejador is one of the linguists who supports the monogenetic theory, based on the assumption that all languages stem from a single one. He defends the theory of the Primitive Basque in a short, well-known book entitled El lenguaje (1901-1914). According to his theory, Euskera is the original language from which all the other languages have derived. So, here we intend to analyse the backgrounds to that theory, which counts on a long tradition of centuries, and we also provide some of the ideas underpinning it.


5. Notas sobre el futuro de subjuntivo en la
primera mitad del siglo XIX: El caso de Bolívar
JOSÉ LUIS RAMÍREZ LUENGO
(UNIVERSIDAD DE DEUSTO)
1. Como es sabido, una de las características del modo subjuntivo español (compartido con otras lenguas, como el gallego y el portugués) es la existencia de un tiempo verbal, el futuro, desconocido tanto en el resto de las lenguas romances, como en el propio latín. Aunque se discute sobre el origen de este tiempo verbal (nota 1), la teoría más aceptada afirma que la fusión del pretérito
perfecto subjuntivo amaverim y el futuro perfecto amavero –debido a su casi total homofonía, así como a un uso funcional muy semejante– creó la forma castellana, amare (nota 2), según señala, entre otros, Ridruejo (1996: 525-6): Como consecuencia de la evolución fónica de las marcas pudieron producirse homonimias totales o parciales que, no salvadas, conllevaron la pérdida de oposiciones funcionales. Probablemente esto es lo que sucedió en la fusión de AMAVERIM, AMAVERO y quizá AMAREM, dando lugar al denominado futuro de subjuntivo del español (amare), que hereda alguna de las funciones fundidas.


6. ALVAR EZQUERRA, Manuel (2000). Tesoro léxico de las hablas
andaluzas. Madrid: Arco/Libros. (RESEÑA)

El libro que tenemos entre manos es el resultado de más de quince años de trabajo recopilando y ordenando el léxico andaluz. El Tesoro léxico de las hablas andaluzas empezó a idearse a principios de la década de los 80. Manuel Alvar Ezquerra por aquel entonces pensó en realizar un proyecto que recogiese las voces andaluzas que andaban desperdigadas en diversos libros. Finalmente, realizó el Tesoro que tenemos ante nuestros ojos. En él se ha intentado recopilar el máximo de los materiales allegados. Ahora bien, no se ha
incluido lo que pertenece a la lengua general. Es decir, el andaluz como dialecto del castellano tiene mucho de castellano, pues bien, todo lo común con la lengua de la cual deriva no se ha admitido en este repertorio: sólo lo que es particular del andaluz y no lo que es de la lengua general. Estamos en presencia de un repertorio contrastivo del léxico andaluz.

7. Itonama o Sihnipadara, lengua no clasifi cada
de la amazonía boliviana (nota 1)
MILY CREVELS
(UNIVERSIDAD DE NIMEGA)
Resumen
The purpose of this paper is to give a preliminary sketch of some interesting structural features of Itonama, a moribund indigenous language spoken in Amazonian Bolivia, against the historic and sociolinguistic background of the area. Greenberg’s (1987) classifi cation of Itonama as Paezan, a subbranch of Macro-Chibchan, has not been supported by other linguists and the language is still considered to be an isolate or rather an unclassifi ed language. Itonama is a head-marking VSO language, which marks gender on the verb and distinguishes masculine and feminine gender in pronouns and demonstratives. It has a multiple classifi er system and only two open word classes: verbs and nouns. While its nominal morphology seems quite transparent, the verbal morphology is much more complex with various prefix and sufix slots, verbal classifiers —which also appear on demonstratives—, body-part incorporation, and verbal number.


8. El chat: la conversación escrita
MARÍA JOSÉ BLANCO RODRÍGUEZ
(UNIVERSIDAD DE MÁLAGA)
Resumen
This study analyses the linguistic characteristics of a new medium of synchronous text-based computer-mediated communication called Chat. This communication and the type of discourse developed exhibit many oral qualities. These qualities of orality are analyzed starting from the conditions that surround the communication act and of the type of discursive activity that is developed, because the chat should be understood as a new communication system, with rules and forms of its own.



9. La desfi jación en títulos de películas francesas:
un procedimiento retórico y estratégico
MARIBEL PEÑALVER VICEA
(UNIVERSIDAD DE ALICANTE)
Resumen
The language of the cinema uses many rhetorical and discursive procedures in order to draw the spectators´s attention. This is possible, among other elements, through the titles. We will try to show the strategic, intertextual and mnemonic character of a recurrent procedure in fi lm titles: the ´desfi jación`. After defi ning this concept, we will proceed to a semantic description that justifi es the reason why these unities use idioms, set phrases or other fi xed sequences. Finally, we will explain the formal procedures employed for the ´desfi jación` of these sequences, and, consequently, to obtain the new discourse: the title.


10. LÓPEZ GARCÍA, Ángel (2002). Fundamentos genéticos del
lenguaje. Madrid: Cátedra, 251 págs. (RESEÑA)

El profesor A. López se pregunta en el prólogo sobre el lector ideal de su libro (¿lingüista o genetista?); nosotros, modestamente advertimos al futuro lector de que nadie abra la primera página si no está dispuesto a caminar por un pensamiento valiente, entusiasta y decididamente innovador. El salto entre ésta y la anterior publicación del autor en esta misma editorial (Para una gramática liminar) no es sólo temporal (22 años), sino sustancial. Una formalización del lenguaje de base matemática es sustituida ahora por un nuevo sistema mucho
más arriesgado que indaga en la esencia misma del lenguaje y de la vida.
Fundamentos genéticos del lenguaje es en realidad (pero no únicamente) una hipótesis sobre lo que Chomsky llamó “el problema de Platón”. Es decir, por qué los niños en un breve espacio de tiempo y con un conjunto pobre de estímulos externos son capaces de aprender y manejar con soltura algo tan complejo como el lenguaje. Esta paradoja llevó a Chomsky a postular que el lenguaje era algo innato en el hombre y esta postura intelectual dio pie a una de tantas polémicas de la lingüística: la lucha o conflicto entre innatistas y constructivistas. Las numerosas críticas a la postura innatista del generativismo han conducido en la actualidad a visiones contrarias que consideran el nacimiento de la gramática como un proceso de interacción con el entorno.
La gramática, afirman funcionalistas como Givón, se construye, es un fenómeno dinámico y emergente. Sin embargo, algo nos hace pensar, y esta misma idea es la que dirige el hilo conductor del libro del profesor López, que tiene que existir una explicación para el vertiginoso proceso de aprendizaje que lleva a los niños entre los 18 y 30 meses a aprender y manejar con soltura la lengua de los adultos. Si el lenguaje es innato, parece decirse el autor, no debemos quedarnos en la modularidad de Chomsky ni dejar la tarea a los biólogos, debemos indagar en la esencia misma de la sustancia comunicativa desde una perspectiva “biolingüística”. Si el lenguaje es ciertamente un hecho innato y su misma existencia separa al hombre del resto de animales del planeta, se plantea una cuestión importante: ¿debemos considerar al ser humano como un salto evolutivo con respecto al resto de los seres vivos de la Tierra? La teoría de la evolución de Darwin señala de manera indiscutible el origen común del homo sapiens y del chimpancé, por lo tanto, sería lógico pensar que el salto entre los sistemas comunicativos de los primates y el hombre actual no ha de ser brusco sino dual.
La cuestión de si los monos u otros animales hablan, o mejor dicho, si tienen lenguaje, depende de un presupuesto previo: ¿qué es lo que consideramos lenguaje? La definición del signo de Pierce (signo, objeto e interpretante) permite al profesor López resolver el problema. Los chimpancés que aprenden Ameslan (adaptación del lenguaje de signos de los sordos), no manejan de manera natural la tercera parte del signo, el interpretante (la relación que se establece entre la señal y lo señalado). Hay, por lo tanto, un abismo entre el lenguaje verbal y el no verbal. La semiosis perfecta e ilimitada sólo se produce, como veremos, en el hombre. Pero ¿cómo, pues, los primates superiores y otros animales (las abejas, etc.) llegan a manejar sistemas de comunicación que podríamos llamar, de alguna forma, lenguaje? Todos los procesos de información entre organismos, afirma el profesor López, aprovechan o mejoran la estructura informativa de la célula, por lo tanto, en principio, la característica diferencial del ser humano es saber aprovechar mejor esta información genética común. El primer paralelismo entre el código genético y los sistemas de comunicación afecta a la percepción.
Es imposible hablar si no se ha aprendido primero a percibir. El profesor López llama homología apasionante a la relación existente entre de terminados procesos celulares (transferencia, transcripción y traducción) y las leyes de la Gestalt (proximidad, semejanza y clausura), sin pronunciarse de manera defi nitiva sobre cuál de los dos procesos es el origen del otro. Sin embargo, es justamente la posibilidad de aprovechamiento de este mecanismo que rige todos los procesos perceptivos (visuales, sonoros, etc.) lo que permite no sólo a los primates sino a los hablantes de pidgins y a los niños menores de dos años, utilizar algo que el autor llama protolenguaje. Los paralelismos entre los sistemas de comunicación intracelulares y extracelulares permiten explicar o trazar una línea evolutiva entre los sistemas de comunicación de los seres vivos. Sin embargo, todavía queda una pregunta por resolver ¿cómo se produce el salto del protolenguaje al lenguaje en los niños mayores de dos años? Para entender realmente el salto hemos de acudir al mecanismo celular de la replicación, pero principalmente a los capítulos VIII, IX y X. En estos tres capítulos, el autor justifica de manera brillante cómo el código genético prevé en cierta forma el código lingüístico, o dicho de otra forma, cómo determinadas estructuras celulares encuentran un paralelo en las estructuras, categorías y funciones de la frase, la oración y el texto.
Es imposible resumir los paralelismos y las implicaciones que se derivan de todo el proceso de comparación, pero sí debemos advertir de que el eje del pensamiento del profesor López no se basa en la consabida metáfora o analogía entre bases nucleótidas~letras, codones~palabras, etc., sino en algo completamente distinto. El replanteamiento de esta analogía le lleva a considerar la relación existente entre la estructura del codón y de la frase. Las frases se parecen a los codones (tripletes compuestos de tres bases1) por el comportamiento distribucional de sus elementos: especificador, núcleo y complemento (ENC).
Simplificando mucho las cosas, algo parecido2 ocurre con la oración y, en última instancia, con el texto. Sin embargo, todos estos paralelismos dejan un problema sin resolver: es cierto que las semejanzas entre código genético y lingüístico son cuando menos sorprendentes, ahora bien, con todo esto en sus genes ¿cómo se pone el niño a hablar? ¿cómo da el salto del protolenguaje al lenguaje? La respuesta la encontraremos en el último capítulo, el XI: la construcción de la gramática. Hasta los dos años el niño utiliza un sistema comunicativo de base perceptiva similar, como hemos dicho, a los simios y a los pidgins, el desarrollo real del lenguaje se produce con el nacimiento del yo y de la conciencia.
Se trata, por lo tanto, de crear una conciencia metalingüística que le permita avanzar más allá de lo que hace un chimpancé. Esta conciencia, que tiene su base genética, como indicamos arriba, en el mecanismo de replicación, se desarrolla cuando el niño es capaz de trazar una frontera entre los objetos y el yo que percibe, cuando el mundo percibido deja de ser un continuo para convertirse en categorías discretas de base lingüística. Todos los animales perciben, pero sólo el hombre es capaz de trazar estas fronteras (he aquí la semiosis perfecta). El niño tiene que adecuar sus hábitos perceptivos a los patrones estructurales de su dotación genética para descubrir las secuencias lingüísticas de los adultos. ¿Cómo se produce todo este proceso? Pues enfrentando las leyes gestálticas que utilizaba hasta el momento en el protolenguaje con los principios genéticos hasta entonces latentes en un proceso de integración que permite, a través de la pragmática, la construcción de una gramática emergente o construida. Es una forma de dotar de semantismo a lo percibido. Así pues, el aprendizaje tan rápido de los niños se
explica, según el autor, a través de una trayectoria individual tutelada por los genes y relacionada con un enfrentamiento al entorno, al mundo que se percibe. Cuando el niño ha construido la conciencia del yo, y de manera paralela la conciencia lingüística (el metalenguaje), el yo se convierte en el origen de un eje de coordenadas en el que confluyen las tres leyes perceptivas (proximidad, semejanza y clausura) y, a partir de estos ejes, el niño construye la gramática. Todo ello, sin embargo, no basta. Son necesarias una serie de simbiosis entre la información externa (el vocabulario, etc.) que se aprende y los principios innatos a través de los catalizadores perceptivos (percepción de los tipos de frase, de oración, etc.) que permiten al niño formar sucesivamente la frase, la oración y el texto. En definitiva, el lenguaje.
Si las consecuencias de la teoría del profesor López son innegables en varios ámbitos científicos, no menos lo es a la hora de dirimir la polémica lingüística que enfrenta a innatistas y constructivistas en lo que antes hemos llamado “el problema de Platón”. El lenguaje es innato (tiene su paralelo en los sistemas de comunicación intercelular más sencillos), el hombre aprovecha la información que está inscrita en su código genético, pero el niño construye la gramática enfrentando, como hemos visto, tres factores: las tres leyes perceptivas, la información genética y la información externa (pragmática). Innatismo y constructivismo se dan, por lo tanto, la mano en una teoría innovadora y con una clara lógica interna. Si comparamos Para una gramática liminar y Fundamentos genéticos del lenguaje no sólo vemos evolución y transformación sino coherencia, (de hecho, es más fácil leer éste si previamente se ha leído aquél) pero ante todo, y como afirma el mismo profesor A. López en su prólogo, encontramos un deseo imparable de llevar el ideal socrático hasta sus últimas consecuencias: conócete a ti mismo (!) Leer Fundamentos genéticos del lenguaje es casi (o al menos así lo ha sido para mí) una aventura entre las entrañas del lenguaje y la vida, un paseo seductor y sin fatiga. ¿Lectores,pues? Muchos, espero.

XOSE A. PADILLA GARCÍA
GRUPO VAL.ES.CO.
(UNIVERSITAT D’ALACANT)

Comentarios

Entradas populares de este blog

André Martinet

William Labov

Aplicaciones: analizadores sintácticos y ejercicios