Modelo Iceberg
Modelo Iceberg
Se basa en tres niveles:
- las competencias básicas: Conocimientos, habilidades y actitudes para el aprendizaje- Desarrollo de saberes complejos y generales .
- Las competencias genéricas: Habilidades funcionales y prácticas- Dimensión ético-valórica.
- Las competencias específicas: Habilidades relativas al desarrollo de la disciplina en general y la profesión en particular.
Se identifican mediante:
- Perfil de egreso
- No repetición de aspectos vistos en competencias genéricas.
- Uso del método del Proyecto Tuning
- Ejes curriculares
- Periodos de la carrera o programa
- Modificación siguiendo las necesidades y temas que surgen.
Referencias:
Vargas, M. (2008). Diseño curricular por competencias. ANFEL: México. ISBN: 978-607-95035-0-5
Comentarios
Publicar un comentario